Historia

miércoles, 19 de agosto de 2020

La Biblioteca Pública Municipal «Cardenal Pacheco», debe su nombre a D. Pedro Pacheco y Guevara, Hijo Ilustre de esta Villa que fue Obispo de Mondoñedo, Ciudad Rodrigo, Pamplona, Jaén y Sigüenza. Reformó la Universidad de Salamanca en 1529 y, posteriormente, por mandato del Emperador Don Carlos de Gante, I de España, visitó la Cancillería de Granada. Murió el 4 de febrero de 1560 a los 60 años de edad.

 

La Biblioteca Pública Municipal, fue inaugurada el 6 de Julio de 1960, siendo alcalde D. Félix Julián Martín-Aragón Adrada, al acto asistieron el Director General de Archivos y Bibliotecas, D. José Antonio García Noblejas, el Gobernador Civil de la Provincia D. Elviro Meseguer, el Presidente de la Diputación Sr. Rodríguez Bolino.

Enclavada durante 28 años en uno de los lugares más típicos del pueblo, «Sala del patio de la Ermita del Cristo de la Caridad»,

 

biblioteca en el Cristo

constaba de dos salas de Lectura: una para el público adulto y otra para el público infantil y juvenil. El servicio Nacional de Lectura envió un primer lote de mil quinientos volúmenes; y como nota curiosa destacar el primer libro que fue catalogado: «El Neoclasicismo» de Cirici Pellicer, cuyo precio fue de 2.50 pesetas.

En el año 1982, siendo Alcalde D. Pablo Camacho García-Tenorio, comienzan las obras de la Casa de la Cultura enclavada en la calle San Francisco de esta localidad, que posteriormente albergará la actual Biblioteca Pública Municipal inaugurada el 18 de Octubre de 1988. En 1992, siendo Alcalde D. Juan José García Rodríguez, comienza una reforma que ampliará la Biblioteca Pública Municipal. Posteriormente, en el año 1997 se inicia otra nueva reforma que dotará a esta Biblioteca de una gran sala Infantil-Juvenil. Por último, siendo Alcaldesa Dª Araceli Ladera Díaz-Chirón, se realizó la rehabilitación del antiguo Colegio Público de la localidad para crear el Centro Cívico “La Soledad”, donde, el 7 de junio de 2007, se inauguraron las nuevas instalaciones de la Biblioteca.

Por ella han pasado personajes ilustres, como el Nobel de Literatura Camilo José Cela el 7 de Mayo de 1972, D. Carlos Murciano, S.A.R. D. Alfonso de Borbón, Duque de Cádiz; D. Manuel Criado del Val, D. Luís Rosales, D. Fernando Jiménez de Gregorio, D. Luis Moreno Nieto, D. Alejandro Fernández Pombo, y como no, su hermano e hijo adoptivo de esta Villa D. Rafael Fernández Pombo; y de ello han dejado constancia firmando en el libro de Honor de esta Biblioteca Pública Municipal.

Comentarios cerrados.
Login